http://www.mapuche.nl/

| wetripantu |

Miércoles 24 de agosto del 2005
Carlos Montemayor
Elicura Chihuailaf, Mapuche

Estamos ante el resurgimiento del arte literario y del análisis de las culturas indígenas a partir de autores pertenecientes a ellas. Este despertar de los intelectuales indígenas y de la escritura en sus lenguas es uno de los hechos culturales de mayor relevancia en nuestro continente.

De su vigor dan testimonio numerosas publicaciones en folletos, libros, antologías, revistas y diarios aparecidos en los 15 años recientes, desde los mapuches en Chile, con su revista Kallfvpullv (Espíritu azul), las publicaciones que inician en Guatemala el Rajpopi ri Maya' Amaq (Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala), hasta las numerosas organizaciones regionales y nacionales de escritores indígenas en México que han contado, entre muchas otras, con publicaciones periódicas como Nuestra Palabra o Guchachi' reza (Iguana rajada).

Podemos decir que estos escritores son muestra de un doble proceso: uno nacional, étnico; otro, personal, de compromiso con su historia de sangre y opresión, con su cultura, con sus lenguas indígenas que describen con mayor frescura y naturalidad nuestro territorio.

Muchas lenguas han logrado sobrevivir y mantener aún el patrimonio religioso de sus pueblos. Entre otras cosas, ese patrimonio tiene como sustrato un pensamiento que el hombre occidental no entiende ya, pero que poseyeron los griegos de la antigüedad: que el planeta no es algo inerte, inanimado, sino un ser viviente.

Contribuyen, además, al enriquecimiento de la lengua española gracias a la profunda y milenaria mirada con que comprenden el mundo y gracias a la estructura sonora de sus lenguas, más compleja: sus alargamientos vocálicos, sus alturas tonales y sus saltillos o cierres glotales (además de los datos silábicos y acentuales que poseen las lenguas europeas).

Décadas de trabajo con diversos grupos indígenas me han persuadido que para comprender la literatura en las lenguas de América es necesario ir al encuentro del orden natural de forma y cadencia de las lenguas mismas, y dejar de lado los supuestos que han condicionado la poesía o la literatura en las lenguas modernas occidentales.

Se trata de otro orden estético, más complejo, con una gama más amplia de valores sonoros, con modelos milenarios que aún siguen vivos en discursos ceremoniales, en conjuros, en rezos sacerdotales, en canciones, en ciertos relatos, en consejas, en la captación de los sonidos del mundo. Desde esos modelos de composición, los escritores indígenas actuales están construyendo una nueva etapa de la literatura continental.

El poeta mapuche Elicura Chihuailaf es uno de los más reconocidos entre los nuevos escritores en lenguas indígenas de nuestro continente.

Nació en el sur de Chile, en la novena región de Quechurewe, en 1952. Algunos años más tarde se trasladó con su familia al pequeño pueblo de Cunco, de cuya comuna ha sido nombrado Hijo Ilustre. Luego de completar la enseñanza media en el internado del Liceo de Temuco, realizó sus estudios superiores en la Universidad de Concepción, cultivando paralelamente el oficio de la poesía.

Obstetra de profesión, es actualmente docente universitario y secretario de la Agrupación de Escritores Indígenas de Chile. En 1994 obtuvo el Premio Mejores Obras Literarias, que otorga el Consejo Nacional del Libro y Lectura. En 1997 obtuvo el Premio Municipal de Literatura de la municipalidad de Santiago.

Ha dado lecturas de su poesía en Holanda, Italia, España, México, Venezuela y Colombia. Parte de su obra se ha traducido al italiano, alemán, inglés y húngaro. Los poemas que presentamos aquí forman parte del libro Las lenguas de América. Recital de Poesía, que la UNAM publicará próximamente en la colección La Pluralidad Cultural en México .

TVFACHI MAPU MEW MOGELEY WAGVLEN

Tvfachi Kallfv wenu mew vlkantukey ta ko pu rakizwam
Zoy fvtra ka mapu tañi mvlen ta tromv tripalu ko mew
pewmakeiñ mu tayiñ pu Fvchakecheyem

Apon Kvyen fey fey tañi pvllv -pigekey
Ñi negvmkvlechi piwke fewla Ñvkvfvy

EN ESTE SUELO HABITAN LAS ESTRELLAS

En este suelo habitan las estrellas
En este cielo canta el agua de la imaginación

Más allá de las nubes que surgen de estas aguas y estos suelos nos sueñan los antepasados

Su espíritu -dicen- es la Luna Llena

El silencio: su corazón que late.

CHEW AMUAY TAÑI PU WE VL

Kañpvle miyawmen: Ñamlu iñche, gvmayawvn
Kiñe am chumgechi rume pelontuam ta eymi
Fvtra kura ka lil inaenew welu ta wiñon ka ayvwvngey tami rayen
Ñuke, chew amuay ta ñi pu we Vl?

ADONDE IRAN MIS NUEVOS CANTOS

Lejos anduve: Perdido, llorando
Un alma en todo caso alumbrado de ti Riscos y barrancos me persiguieron
pero he vuelto y me alegran tus flores
Madre, ¿dónde irán mis nuevos Cantos?

NIENOLU VY TAÑI NEWEN TA IÑCHE

Pewman ta we Kvyen mew, pika kvzawkefiñ ta lelfvn
Petu ñi zugu genon ka rayen rume genon femvn (welu zoy alv kamapu )
Tvfawla ñi pu ñawe zeumalkefiñ ien ruka ka kvrvf negvmvñ ma meke enew ñi logko pvrakawellkvlen wente relmu

Witrunko ta iñche
Umawtulen amuley lafken iñche mew
ka nepey ta mawizantu Nienolu vy tañi newen ta iñche, pi tuway mane chi antv: Tami vl.

PORQUE SOY LA FUERZA
DE LO INOMBRADO

He soñado en la Luna creciente dice
y he trabajado los campos
Antes que las palabras y que las flores fui (y más lejos)

Para mis hijas construyo la casa de plata
mientras con el cabello al viento
cabalgo sobre el arco iris

Soy el agua que corre
Dormido va el mar en mí y despierta la montaña

Porque soy la fuerza de lo innombrado, dice corona del sol: Tu canto.

PETU KVPA PEWMALEN TVFACHI MAPU MEW

Mawvn nvtrvgkvnutufi kvrvf ñi trarin
ka, wenu, ti fvtra vl tripay zugun
fillem ñi feypiley ñi neal choyvn
Mvlewma fentren kulliñ -pilerpuy
mawizantu, pichike lafken vñvm kvme zugu

Umerkvlen amun: Iñche ñi pewi mu, kiñe fvcha
kizu vgvm ñi wiñomeal ti pu llampvzkeñ
ñi pichike gemun tremkvlen antv mew

Ramtukenueli tunten tripantv ñi nien pienew fey mu ayvwkvlean

Chumael tukulpageafuy ti genolu?
Ñi newen tukulpan mew mogeley ta Mapu ka fey mu mvley taiñ Kuyfikeche tañi mollfvñ
Kimaymi, kimaymi, chumgelu -feypi
petu kvpa pewmalelfun tvfachi
Mapu mew?

AUN DESEO SOÑAR EN ESTE VALLE

Las lluvias tocan las cuerdas de su aire
y, arriba, es el coro que lanza el sonido de la fertilidad
Muchos animales hubo -va diciendo montes, lagos, aves buenas palabras
Avanzo con los ojos cerrados: Veo, en mí, al anciano que esperando el regreso
de las mariposas habita los días de su infancia

No me preguntes la edad -me dice y estaré contento
¿para qué pronunciar lo que no existe?

En la energía de la memoria la Tierra vive
y en ella la sangre de los Antepasados
¿Comprenderás, comprenderás por qué -dice aún deseo soñar en este Valle?

TREKAYAWVN MAWIZA MEW

Amulen ñi golliñgen Kallfvlelu mew
ragi pu row
gollipeyem gillatuwe mew.

CAMINATA EN EL BOSQUE

Ebrio de Azul voy
entre el follaje
de la taberna sagrada.

http://www.jornada.unam.mx/2005/08/24/a07a1cul.php


El poeta lafkenche Lorenzo Aillapán pasea su arte por EE.UU. y Europa
Increíble caso de hombre que habla con pájaros
Jueves 29 de julio de 2004
Carlos Vergara

“También hay pájaros dramaturgos y pájaros reloj”, explica Aillapán.
Uno de los pocos sujetos en el mundo capaces de comunicarse con las aves lanza su tercer libro de poemas.

“Yo hago onomatopeyas”, dice el poeta mapuche lafkenche Lorenzo Aillapán Cayuleo, desde su residencia en Puerto Saavedra. “Ningún pájaro canta por cantar, sino que entrega un mensaje. De hecho, yo soy trilingüe: hablo mapudungun, castellano y el idioma pájaro”, prosigue, dándose por satisfecho con el lanzamiento de su tercer libro de poemas, titulado “Üñumche” (espíritu de los pájaros).

“Yo trabajo en esto desde los nueve años, cuando les cantaba a los viejitos. Está en mí el Üñumche. Seguramente hace mil años había una persona igual que dejó su espíritu vacante y, de repente, me llegó a mí. Es una herencia cultural muy fuerte. En estos momentos no tengo dinero, pero puedo irme una semana a Francia”, dice con gracia el poeta de 64 años, habitual invitado a conferencias internacionales en Estados Unidos y Europa, donde recita odas como ésta: “Es el Queltehue que va romanceando el aire:¡Trültripe Trültripe trewa tati trewatrültripe trültripe meli namun kulliñ!”.

-¿Y de qué acostumbran a hablar los pájaros?
-De muchas cosas. ¿Usted conoce al queltehue? Cambia de canto cuando ve a una persona o a un perro. Cuando hay buen tiempo, hace una especie de nguillatún, y tiene un canto muy especial cuando pololea. El zorzal, por su parte, hace de director de orquesta. La tenca es el pájaro poeta, habla de la tierra y del ser humano. También hay pájaros dramaturgos y pájaros reloj.

-¿Cómo fue que aprendió todo eso?
-Yo nací en un lugar que se llama Rukatraro, casa del pájaro. Había 31 variedades de árboles nativos. Había mucho pájaro y también un espíritu, que estuvo conmigo a través de un sueño y me enseñó.

-Se especula que, aparte de su comunicación con 67 tipos de pájaros, ahora ha ampliado sus tertulias a otros animalejos. ¿Es cierto?
-Justamente. Es que ellos también están en el conjunto nocturno. El murciélago, por ejemplo, mitad ratón, mitad pájaro, se ríe de los demás pájaros. Los sapitos son como los espíritus idos de nuestra gente, la rana es como el despertar de los peces.

-¿No le asusta que lo traten de loco?
-No. Yo, al igual que el murciélago, paso mitad loco, mitad cuerdo. Sé que hay gente seria y gente poco seria. Algunos me molestan. Pero me lo tomo con humor.

-¿Tiene algún interés por otra rama de la flora y la fauna?
-Sí. me gustan mucho los nombres de los árboles antiguos. Hay unos que tienen como mil años y que podrían ser mis antepasados. En otoño, cuando hay viento, hacen lul-lul. ¿Los ha escuchado?
source: http://www.lun.com/


Publican en Chile investigación danesa sobre plantas medicinales mapuche.
Lunes, 12 de Julio de 2004
Economía y Negocios On Line

El libro contó con el respaldo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, que financió la traducción y publicación en español del documento.
SANTIAGO.- El próximo martes 13 se presenta en Osorno un libro que recoge la investigación etnofarmacológica de 21 plantas medicinales mapuche, realizada por la Universidad de Copenhagen de Dinamarca, y que fue traducida al español gracias a la Fundación para la Innovación Agraria.

Una rigurosa y completa investigación sobre 21 plantas medicinales mapuche, con todas sus propiedades y principios activos detallados científicamente, se presentará el próximo martes 13 de julio en la Universidad de Los Lagos de Osorno, producto de la investigación que un equipo de la Universidad de Copenhagen de Dinamarca realizó en nuestro país durante el 2001.

El libro titulado "Investigación etnofarmacológica de 21 especies medicinales nativas usadas por los mapuche del sur de Chile" contó con el respaldo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, que financió la traducción y publicación en español del documento.

En el lanzamiento, programado en la sala Gabriela Mistral de la Corporación, estarán presentes el profesor Jaime Zapata, de la Universidad de Los Lagos, y el doctor Alfonso Guzmán, osornino quien fue el que propuso a la universidad europea realizar el estudio en Chile.

Especies
Las plantas investigadas fueron el Cadillo, Meli, Costilla de vaca, Matico, Palqui, Quila, Voqui Colorado, Deu, Huella, Cochayuyo, Chilco, Avellana, Nalca, Latue, Laurel, Tepa, Radal, Calahuala, Sauco, Quintral y Murta.

Los resultados ratificaron la eficacia de la mayoría de las plantas medicinales usadas por el pueblo Mapuche sobre determinadas enfermedades, como infecciones de la piel y urinarias o cuadros hipertensivos, así como sus propiedades antioxidantes, antirreumáticas o diuréticas, verificando el conocimiento tradicional de este pueblo con el uso medicinal de las especies seleccionadas.

Destaca de los resultados que un total de 16 de los extractos probados demostraron una inhibición total sobre uno o varios organismos testeados usando 1 mg, y que la especie Coriaria ruscifolia (conocida como deu) es la que presenta la más alta actividad biológica sobre las bacterias.

Margarita d`Etigny, directora de FIA, señala que con la publicación del libro, además de optimizar el uso de estas especies, “esperamos que sea una contribución para los especialistas que trabajan el tema para que continúen investigando.”

Equipo danés
Las autoras del documento fueron las químicos farmacéuticas Jeannette Lauritsen y Lene Jorgensen, de la Facultad de Farmacia Química, Departamento de Farmacognosia, de la Universidad de Copenhagen, Dinamarca.

El vínculo con Chile lo estableció el doctor Guzmán, quien propuso a la universidad realizar la investigación y colaboró con las autoras durante su trabajo en terreno durante el 2001.

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de actividad antimicrobiana, antioxidante y antihipertensiva de las especies seleccionadas, e identificar tipos de compuestos responsables de esta actividad mediante la combinación de bioensayos con análisis químicos.

Las especies fueron seleccionadas según el conocimiento ancestral que existe sobre su uso medicinal, fueron recolectadas durante el otoño del 2001 y luego estudiadas in vitro en la universidad europea.

Las plantas fueron recogidas en el sector de Ensenada, cerca del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales; en Tril Tril, vecino al océano; en Rahue Alto y en el sector de Río Gol-Gol, de la Ruta 215 del camino a Puyehue.

Como plantas medicinales se conoce un conjunto de especies que poseen principios químicos, conocidos como ingredientes activos, que proporcionan una utilidad diferente a la nutrición y que se aplican a campos como medicina, perfumería, cosmética, industria condimentaria, uso industrial y de aplicación en la agricultura.

Los principios activos pueden encontrarse en las hojas, flores, tallos, semillas y raíces.

Cerca del 25% de los medicamentos comunes han sido derivados de plantas verdes. De este grupo, un 75% son utilizados con la misma indicación tradicional.

La etonobotánica se define como el conocimiento botánico de las plantas por las comunidades indígenas y comprende una estrecha relación entre las plantas y las personas que las utilizan. La etnomedicina, por su parte, comprende el uso de productos como medicamentos y que están derivados de plantas, animales y minerales.

Generalmente, se puede identificar que una planta, arbusto o árbol pose capacidad antimicrobiana si no exhibe signos de daño de insectos u hongos en su corteza o follaje.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=55399

Proponen levantar un monumento a caciques norpatagónicos
Mayo 29, sábado

No sólo éso: aportan los primeros doscientos dólares para hacerlo, si las comunidades mapuches están de acuerdo. Desde Sun Valley, Idaho (Estados Unidos), el barilochense Rubén Macaya da su opinión sobre la estatua de Roca y sugiere que se respete. Pero también propone levantar otra que honre a Sayhueque y otros referentes de la norpatagonia.

Mayo 29, sábado
--------------------------------------------------------------------------------
Hace meses vengo siguiendo con interés la polémica en torno de la estatua del General Roca.
Como barilochense "viejo" (nacido allí en los años cuarenta) - aunque por el momento voluntariamente exiliado - he resistido en reiteradas ocasiones el impulso de agregar mi opinión a esa polémica. La nota de Ricardo Runge (Hola, Ricardo!) finalmente me ha incitado a "meter el pie en el agua".

En toda historia existen dos -al menos- versiones. Si consideramos al General Roca como la figura representativa de la "usurpación" de las tierras nor-patagonicas a las tribus indígenas que las ocupaban a fines del siglo XIX, no debemos olvidar que esas tribus fueron, a su vez, usurpadoras de esos mismos territorios a las tribus o naciones indígenas que ocupaban la region "originalmente" - lease siglo XVI-XVII.

El cambio etnológico ocurrido entre la llegada del padre Mascardi y el arribo del General Roca fue dramático, de modo que es banal tratar de discernir quienes fueron los "verdaderos" dueños de esta región, a los que la tierra debería ser restituida.

Si, como piden algunos, removiéramos la estatua del General Roca; entonces deberíamos -en honor a la misma lógica- remover TODAS las estatuas de Cristóbal Colón en TODA America.

Yo no soy abogado de Cristóbal Colón ni del General Roca. Los poderes Europeos del siglo XV en adelante exhibieron la arrogancia de considerarse "dueños" del mundo; pero esas son consideraciones irrelevantes.

Para muchos argentinos el General Roca fue un héroe, o por lo menos un hombre con visión -es posible que estas tierras estuvieran bajo otra bandera de no haberse efectuado la Campaña del Desierto-. Esos argentinos merecen que la estatua del General Roca permanezca donde está y que sea respetada.

Por el otro lado, y para probar que siempre me esmero en ver ambos lados de toda cuestión, es obvio que los mapuches y los descendientes de otras naciones indígenas merecen la atención a su "punto de vista". Por lo tanto, mi sugerencia es que, mientras la estatua de Roca permanece donde está, los representantes de la Nación Mapuche comiencen una campana para la creación de un monumento a los grandes caciques nor-patagónicos -Saihueque, Calfucurá, Catriel, etc.-que represente la honra, la bravura, la altivez y la historia de los pueblos indigenas de la region.

Hay suficiente espacio físico para tal monumento en la zona costanera aledana al Centro Cívico. En lugar de pretender deshonrar una figura -algo negativo-, honremos a todas las figuras que representan algo para "sus" pueblos -algo positivo-.

Aquí en mi Estado vecino -Montana- existe un monumento al general George Armstrong Custer, vencido por los "Lakota" -Sioux- en la batalla de "Little Big Horn" y en un predio cercano, en el mismo campo de batalla, hay un monumento a "Sitting Bull" (Toro Sentado) vencedor en tal batalla.
Cada cual puede honrar a quien le parezca.

Mientras tanto, si los Mapuches se deciden a seguir mi sugerencia, yo me comprometo a donar los primeros doscientos dólares para la creación de un fondo pro-monumento a los grandes caciques patagónicos.
Paz y entendimiento!

Ruben Macaya
Sun Valley, Idaho
rmacaya@svsef.org

Edición 560 - Desde el 9 al 22 de Enero de 2004
El señor Figueroa y nosotros
(Una conversación con Francisco)

En Santiago, cerca de la medianía del pasado mes de noviembre, junto con mi amiga y colega Paula, terminábamos de almorzar y nos disponíamos a caminar hacia la Universidad de Chile para el inicio de una de nuestras conversaciones respecto de la oralitura -con alumnas y alumnos chilenos y extranjeros-, cuando tuvimos la grata sorpresa de encontrarnos con mi amigo el poeta y traductor sueco Lasse Söderberg y su compañera, la poeta colombiana Angela García. Lasse nos dice que ha venido invitado a la Feria Internacional del Libro, y que en la fecha de nuestro encuentro él tiene una lectura en la casa de Neruda. Nos pide que vayamos para hablar un poco más, al anochecer. Nos despedimos con la promesa de vernos otra vez. Concluida nuestra conversación en la Universidad, y en abierto desafío a mis aprensiones, nos dirigimos hacia el Barrio Bellavista, donde está La Chascona. Después de todo -me digo y le digo a Paula- ella sigue siendo la casa de ese hombre adelantado a su época y a la sociedad chilena: el poeta Pablo Neruda. Voy recordando que hace ya varios años atrás estuve allí (eran tiempos de “pactos de buena vecindad”). La editorial Pewen me invitó a la presentación de mi antología y versión al mapuzugun de la poesía de don Pablo, libro conformado por 44 de sus poemas y que titulé con uno de los versos de su Canto General: “Todos los Cantos / Ti kom Vl ”.

Nosotros llegamos al lugar con retraso, Lasse Söderberg leía los últimos poemas de su recital. Luego, en el pequeño patio en el que se desarrolló la actividad, conversamos con algunas amigas y amigos, con Lasse y con Angela. A nuestro grupo se sumó Francisco Torres, secretario de la Fundación. Yo resumo mi opinión respecto de lo que me parece está sucediendo con la Fundación bajo la presidencia del señor Juan Agustín Figueroa. Francisco me dice que le interesa conocer mi opinión más extensamente. Me invita a almorzar para el día siguiente. Nos reunimos. Estoy en casi completa afonía y en el restaurante hay mucho ruido. A pesar de ello hablamos de diversos temas: de las historias, de las identidades, de las utopías en aparente somnolencia y, frente a ello, de la cada día más importante significación de las culturas indígenas para las sociedades nacionales. Francisco me hace notar la preocupación de la Fundación, y la suya propia (que me parece sincera), respecto de una intención de inicio de acercamiento con el pueblo mapuche. Para lo inmediato, pero también con miras a la conmemoración de los cien años del vate, me pregunta qué podría sugerir. Guardo silencio.

“¿Tal vez un coloquio organizado por la Fundación y la Universidad de Chile?”, me sugiere. A estas alturas nuestra conversación ya no es a título tan personal. Le digo que mientras el señor Figueroa esté a la cabeza de la Fundación no me parece posible actividad alguna en ese sentido, pues no resultaría creíble y, al menos para mí, no sería deseable. Si el señor Figueroa renuncia y en la casa de Neruda se reinicia un acercamiento a Neruda, entonces sí los mapuche nos sentiremos en la posibilidad de participación allí.

Le digo que el señor Figueroa, como toda persona, tenía todo el derecho a reclamar ante la justicia por los daños que le fueron ocasionados a las viviendas de su latifundio, pero -considerando su condición de presidente de la Fundación Neruda, Fundación que supongo tiene como fin dar continuidad a la memoria del poeta y sostener su enorme dignidad- a lo que me parece que el señor Figueroa no tenía derecho era a hacer uso de su posibilidad de impugnar -valiéndose de su poderío- el fallo emitido en el juicio de Angol en el que nuestros lonkos Pascual Pichún y Aniceto Norín fueron absueltos de todo cargo por la justicia chilena. El abogado Figueroa ni siquiera respetó su propia condición de miembro del Tribunal Constitucional que -me parece- debiera transformarlo en uno de los principales adherentes de las resoluciones de los tribunales de justicia.

Escribo estas líneas porque a través de la radio oí que la Corte Suprema ratificó el “logro” del señor Figueroa, la vuelta de carnero de la justicia chilena: desde la absolución total de nuestros lonkos a su condena a cinco años de presidio. Vuelvo a recordar las palabras de nuestro hermano abogado Francisco Huenchumilla: “Cuando se dan títulos de merced, que es un decreto de Estado, se dice por ejemplo, aquí hay ciento cuarenta hectáreas para esta comunidad encabezada por el cacique Tanto, situada en tal parte, sin deslindes precisos. Y esos títulos no se inscriben en el Conservador de Bienes Raíces. Cuando después se producen las corridas de cercos y los abusos, se iba a la justicia y el juez comparaba la merced, que tenía puras generalidades, y el título exigido en el Código Civil con sus deslindes, superficie, todo, y otros ganaban siempre los juicios y todos los perdieron los mapuche. Entonces, la pregunta mía es: ¿puede tener confianza el pueblo mapuche en el Estado chileno?”. La evidencia de los por qué... se convierte en insoslayable constatación para nuestras nuevas generaciones.

A través de la radio oí al señor Figueroa alabando la “evidente vigencia del Estado de derecho en Chile”. Nada acerca del diligente movimiento de sus influencias ni de los testigos secretos (esto último será pronto una práctica natural en este país democrático). ¿Es la reanudación del Far West en la región mapuche? A través de la radio oí al señor Figueroa hablando respecto de la “conformidad de los agricultores del sur” ante dicha ratificación de la Corte Suprema. Pero, ¿qué agricultores? ¿Tanto tiempo ha pasado desde su cargo de ministro de Agricultura que olvidó que los mapuche también somos agricultores? Claro, pequeños agricultores porque vivimos en reducciones rodeadas de enormes latifundios. Es lo que marca nuestras diferencias de visión.

Pablo Neruda seguirá diciendo, quizá por cuánto tiempo más porque los aludidos no se dan por enterados ni en su propia casa: “La Araucana está bien, huele bien; los mapuche están mal, huelen mal, huelen a raza vencida. Y los usurpadores están ansiosos de olvidar, de olvidarse”.

Nos dicen que debemos seguir dialogando. Seguiremos dialogando. Nuestras organizaciones dicen que recurrirán a la Corte Internacional en busca de justicia. En nuestra lucha que es una lucha por Ternura, en defensa de nuestra Madre Tierra (de su Palabra -su Pensamiento-, de sus ríos, de sus bosques, de su aire, de sus aves, de sus animales e insectos, de sus flores, de sus hierbas medicinales), nosotros, sus hijos e hijas agradecidos, cada cual desde lo que es su ámbito, hemos demostrado largamente que ése es nuestro camino.
Hoy, en uno de los días amargos de la historia contemporánea mapuche, sucede la paradoja que la Fundación ha decidido “premiar” a uno de los nuestros. Quisiera augurar que el señor Figueroa tendrá que guardarse las dádivas con las que pretende “convencernos” acerca de su ecuanimidad con el mundo mapuche (lo de siempre, “saber distinguir”: aquí los violentos, allá los bondadosos).

Seguramente Francisco no compartirá mi propuesta de iniciar un listado de firmas que le solicite respetuosamente al señor Figueroa que, en aras de la memoria del poeta y teniendo en vista la ya próxima conmemoración de sus cien años que debiera aunar voluntades en torno de la figura de Pablo Neruda, renuncie a la presidencia de la Fundación cuyo espíritu (al pensamiento de Neruda me refiero) el señor Figueroa ya no representa de ningún modo

Elicura Chihuailaf
Temuko, Región Mapuche
Luna del Verdor del 2003
fuente: http://www.puntofinal.cl/


Año LXXXVIII - Nro. 31.709 -
Viernes 21 de noviembre de 2003
"Hombre pájaro" mapuche en Estados Unidos


Lorenzo Aillapán, poeta mapuche.

Lorenzo Aillapán es conocido por su nombre artístico de "Hombre Pájaro" porque realiza imitaciones de los cantos de diversos pájaros de nuestro país, además de ser poeta y escritor. Desde el 11 y hasta el 19 de noviembre este conocido exponente de la cultura mapuche que actualmente vive en Puerto Saavedra, visitó Estados Unidos invitado por la Universidad Bastyr del Estado del Seattle.

"La visita consistió en realizar un intercambio cultural con ellos, ya que anteriormente visitaron Chile 21 estudiantes de esta universidad y estuvieron en Puerto Saavedra conociendo acerca de la cultura mapuche y de la medicina natural", dijo Aillapán.

Según explicó este poeta, durante su estadía en Estados Unidos dictó diversas cátedras sobre las ceremonias mapuches y el canto de los pájaros típicos de nuestro país.

"La idea es seguir en contacto con la Universidad Bastyr de Seattle, porque ellos están muy interesados en conocer más acerca de nuestra cultura y de la sanación por medios naturales, porque esta universidad da como carrera la medicina natural" añadió "ya está planificada una pronta visita de estudiantes a nuestro país por segunda vez" concluyó Aillapán. fuente: http://www.australtemuco.cl/

Año LXXXVIII - Nro. 31.669
- Domingo 12 de octubre de 2003
Mapuches rurales defienden cultura y rechazan violencia

El Instituto Libertad y Desarrollo, LyD, dio a conocer una encuesta realizada en septiembre pasado en el mundo mapuche rural, con el propósito de evaluar las políticas públicas implementadas por el Gobierno, luego de la promulgación de la Ley Indígena hace 10 años.

La encuesta fue tomada a personas mayores de 18 años que declararon ser mapuches, en 92 comunidades rurales, de 19 comunas de La Araucanía. En este contexto, cabe mencionar que es en esta zona donde, según el Censo de 1992, se concentra el 52% de la población mapuche rural. A través del sondeo, los propios mapuches evalúan la política indígena y se pronuncian sobre la entrega de tierras, sus tradiciones y la representatividad de líderes e instituciones, entre otros temas.

La investigación fue presentada públicamente por la especialista en temas indígenas del Instituto Libertad y Desarrollo, Ena Von Baer, junto al director del Programa Político, Eugenio Guzmán.

CULTURA

En el tema cultural, de acuerdo a la encuesta, la totalidad de los mapuches rurales (92%) considera que vivir del trabajo de la tierra y pertenecer a una comunidad son factores importantes para mantener la cultura. El sentimiento es menor entre los más jóvenes (88%); y más alto en las personas entre 60 y 84 años (99%).

Un 51.9% considera legítimo irse a la ciudad si esto significa mejorar la calidad de vida, contra un 48% que no lo considera así. Esto aumenta a un 60% entre los jóvenes. En tanto, un 82% de los encuestados se siente chileno, y un 18% no se siente así. Por lo tanto la interpretación de LyD es que para los mapuches de las comunidades rurales es importante mantener la cultura, lo que sin embargo, no se contrapone con que se sientan chilenos.

La lengua mapuche (mapudugún) se han mantenido en las comunidades rurales, pues un 66% declara hablarla, sin embargo el porcentaje de los jóvenes que la habla (18-34 años) disminuye al 30%.

RELACION CON NO MAPUCHES

En el plano de la relación con chilenos no mapuches, los datos revelan que el 57% siente que existe una deuda histórica con ellos, mientras que un 30% no lo siente de este modo. Los que plantean la existencia de una deuda se refieren mayoritariamente a las tierras y en segundo lugar a la discriminación sufrida.

Frente a la pregunta sobre si se han sentido discriminados por ser mapuches, un 57% señala que no, ante un 43% que afirma que sí. Respecto a la relación con vecinos rurales no mapuches, un 49% declara que su relación es buena y sólo un 2% que es mala.

En torno a los efectos de los agricultores, forestales o los negocios turísticos que se instalan cerca de las comunidades, un 45% de los encuestados responde que generan más empleo y progreso, un 31% piensa que ocasionan problemas y más pobreza para los mapuches y un 21% tiene una opinión neutra frente a este tipo de actividades.

VIOLENCIA

En el tema de la violencia, un 72% de las personas encuestadas opina que no son legítimas las acciones violentas de algunos grupos para recuperar tierras y un 28% considera que sí es legítima la violencia para ello. En cuanto a la identificación con acciones de este tipo, un 86% no se siente identificado con ellas, mientras que un 14% sí se identifica. Ante la pregunta respecto a si el encuestado cree que el uso de la violencia de algunos grupos ha manchado la imagen de los mapuches, el 86% opina que sí y un 14% que no.

POLITICAS DE GOBIERNO

Un alto porcentaje (73%) de las personas encuestadas estima que la ayuda del Gobierno no debiera limitarse a la entrega de tierras, mientras que el 27% estima que esta orientación de apoyo gubernamental está correcta. Este antecedente es ilustrativo si se considera que hoy un 70% del presupuesto de la Conadi está orientado al Fondo de Tierras y Aguas.

Respecto a las prioridades de las políticas indígenas del Gobierno, los mapuches rurales creen que éstas deben ser: ayuda para producir y comercializar productos (20%), mayor empleo y salarios (19%), devolución de tierras (14%) y mejorar la salud (14%). Mejorar la infraestructura y la educación también figuran con significativos porcentajes (11%).

El estudio revela además que un 92% de los encuestados declara no saber de qué se trata el reconocimiento constitucional y la Ratificación del Convenio 169 de la OIT. Un 66% revela que no son importantes para el pueblo mapuche.

TIERRAS

En cuanto al tema de la tierra, y ante la pregunta respecto a quién debiera ser entregada, el 98% de los encuestados considera que a las familias en porcentajes separados, y sólo un 2% cree que a la comunidad.

El Instituto LyD cree interesante este dato si se considera que la Conadi entrega tierras a comunidades y que en algunas ocasiones ha generado conflictos ante una posterior división. En cuanto a la posibilidad de que los mapuches tengan derecho a vender libremente sus tierras, una mayoría afirma que no (52%), y un 48% cree que sí. (Cabe recordar que según la Ley Indígena las tierras indígenas no pueden ser vendidas a personas no indígenas, ni dadas como garantía para créditos, particularmente para evitar la reducción del territorio indígena).

Si se desagrega por edad, la mayoría (59%) de los jóvenes entre 18 y 34 años, estima que los mapuches sí deben tener derecho a vender sus tierras, contra un 41% que estima que no. El 55% de aquellos entre 35-59 años también estima que no deben venderse libremente las tierras y el 62% de aquellos entre 60-84 años también lo cree de este modo.

CONADI

La encuesta de LyD abordó la percepción de los mapuches rurales respecto a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Según los resultados el 43% considera que su gestión ha sido regular, un 22% la considera buena; un 1%, muy buena y un 17%, mala.

Además, el 54% de los encuestados cree que quienes se han beneficiado con la entrega de tierras han sido los mapuches con influencia; un 25% estima que se ha beneficiado a mapuches en general y un 7% a mapuches violentos. También hay un 6% que estima que el beneficio ha sido para funcionarios del organismo.

Al calificar el desempeño de esta Corporación, los encuestados mencionan como negativo, entre otras cosas, que: "no nos toma en cuenta, es lenta, existe compadrazgo y la politización favorece a mapuches que están en política". En cuanto a lo positivo señalan que: "ahora tenemos más fuerza, nos escucha, busca solucionar los problemas de las tierras y son los únicos que están con nosotros".

INSTITUCIONES

En cuanto a la representación política, un 50% de los encuestados se siente representado por el alcalde, mientras que un 36% se siente representado por sus autoridades tradicionales como machis y loncos y organizaciones mapuches, en un 27% y 9%, respectivamente.

En cuanto a la evaluación de las instituciones, las más conocidas son Carabineros y la Municipalidad, a las cuales evalúan mejor (con nota 5.1) junto con la Iglesia Evangélica (5.4) y la Iglesia Católica (5.2).Los jueces son la entidad peor evaluada con un 4.0, al igual que Mideplán (4.4), Indap (4.3) e Intendencia (4.5). source: http://www.australtemuco.cl/

Elicura Chihuailaf
Los mapuche continuamos con nuestros sueños
Por José Osorio



Durante el 6, 7 y 8 de agosto se ha realizado en Santiago el Encuentro Mapuche Chileno de Poetas. Hoy, viernes 8, en la lectura final (Casa del Maestro, Bulnes con Catedral), la entrada es liberada y están todos los lectores de El Siglo invitados. Entre las voces importantes de la poesía mapuche está la de Elicura Chihuailaf. Sus poemas en mapudungún y castellano han recorrido el mundo y su obra está traducida a varias lenguas. Da clases en universidades, ha recorrido diversos países y ha ganado en dos ocasiones el premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y en 1997 el Municipal de Santiago. Ha traducido a Neruda a lengua mapuche. Nació en Kechurewe, IX Región, en 1952. Su familia se estableció en el pueblo de Cunco y de sus abuelos aprendió a cultivar la tierra, compartir la cultura mapuche, ser parte de aquella oralidad. Luego, estudia en el internado del Liceo de Temuco y se titula de obstetra en la Universidad de Concepción, profesión que no ha ejercido.

Actualmente vive en sus tierras, en la precordillera de Temuco. Estas son las reflexiones que compartió con El Siglo.

-¿Cómo nace en ti el oficio de escribir?
Por una causalidad: interno en el Liceo de Hombres de Temuko, me encontré de pronto exiliado de mis paisajes, de mi gente, de la ritualidad cotidiana presidida por mi abuelo (Lonko de nuestra comunidad.)

Llegado a las frías y penumbrosas aulas la primera semana de abril, ¡hermoso otoño! con días de llovizna y esplendorosa brisa llena de hojas de castaños de la avenida Balmaceda, se me hicieron más intensos los sonidos de los esteros, el aroma de los bosques, el canto de los pájaros, la ternura de las voces de mis abuelos y de mis padres, la calidez de la leña encendida, de su rescoldo regalándonos el aroma del pan recién horneado... Y yo en medio de cientos de estudiantes a quienes no podía –pensaba- hablar de mi gran nostalgia sin el riesgo de ser ridiculizado. Sin darme cuenta me encontré conversando conmigo mismo, más tarde vendría la ayuda de unas cuantas hojas de papel.

-¿De dónde vienen las fuentes de tu creación?

De los cantos, cuentos y adivinanzas de mis mayores, a orillas del fogón y luego de la cocina a leña en Kechurewe, la comunidad de mis abuelos y de mis padres. De mis lecturas de la naturaleza. Después, de mis lecturas de narrativa a orillas del brasero de fierro circular, en Cunco.

-¿Qué es para ti la literatura y la poesía?
Siendo la palabra hablada el maravilloso artificio que es, la literatura es un artificio del artificio que permite, por ejemplo, escribir de Medellín, Rotterdam, Tbilisi o Banjul sin haber estado nunca allí. A través de tu investigación teórica tus personajes se pueden pasear por sus paisajes como el más avezado de sus conocedores.

La poesía es la Palabra original, la Palabra sanadora (los cantos de la Machi, las invocaciones de los Lonkos). La Palabra de los niños y de los ancianos. La Palabra que –sobre todo en otoño o en primavera- abre la ilusionada ensoñación de los adolescentes. La Palabra con frecuencia olvidada o difícil de abordar por los adultos en su lucha por la vida (la muerte la tenemos asegurada, me dice un amigo). La Palabra traspapelada entre las tarjetas de créditos. La Palabra que resplandece en los sueños, en los ideales y en los momentos de tristeza o de felicidad. Intima y cósmica a la vez, pidiéndote hablar generalmente en primera persona.

-Tú hablas de oralitura como una forma de abordar la creación.

¿Qué significa para ti?
Es una forma de abordar la creación, que está determinada por –y siendo a la vez- una etapa histórica en la que se encuentra la escritura en el mundo indígena en general y mapuche en particular. Este proceso se ha dado de igual manera en todas las culturas: oralidad, oralitura y escritura (literatura). Y es el trayecto individual permanente y cotidiano en toda cultura hoy.

La oralitura es escribir a orillas de la oralidad, a orillas del pensamiento de nuestros mayores y, a través de ellos, de nuestros antepasados. Se habla/escribe en primera persona. Así lo viví/escuché, así lo estoy viviendo/escuchando: me digo, me dicen, me están diciendo, me dirán, me dijeron. Todo ello brotando desde una concepción de tiempo circular: somos presente porque somos pasado (tenemos memoria) y por eso somos futuro. La totalidad sin exclusión, la integridad sin fragmentación de la vida y de todo lo viviente

Las creaciones de los oralitores son como sueños cuyos significado y musicalidad se van descifrando y corroborando sin prisa ante nuestros otros/otras, a modo de conversación, como una forma de vida de la que no nos podemos excluir. Por eso, una vez que pasan a la escritura, siempre son textos no concluidos. -En tu obra, el “Azul” está muy presente. ¿Qué representan para ti el paisaje y la territorialidad mapuche? El Azul es el color de la vida mapuche. El epew/relato de origen nuestro nos dice que el espíritu mapuche vino desde el Azul, pero no de cualquier Azul, sino del profundo Azul del oriente. Y, siendo el pvllv/espíritu la energía que nos habita, es el color que se cobija en su casa transitoria que es nuestro cuerpo. Y cuando decide partir, abandonarla, continúa hacia el poniente para cruzar el Río de las Lágrimas y retornar -completando el círculo de la vida- al lugar de su origen: el Azul del oriente.

Hace más de tres décadas Jorge Dowling recogió uno de los pensamientos fundamentales de nuestra visión de mundo: “La Machi, al tener asido en su mano el kultrún está sosteniendo simbólicamente al universo o, como diría cualquiera, sostiene el mundo en una mano”. Así el paisaje y la territorialidad del pueblo, de la cultura, en que me tocó nacer representan los latidos de mi infancia –con su finito e infinito- en torno a la que he venido construyendo escaleras, altillos, puertas que -sin descuidar el oriente- se abren en todas direcciones y a cuyos materiales de tierra y hierbas he venido sumando otros recogidos en mi experiencia de andar dialogando con otras culturas del mundo. “Raíces de árboles son nuestros pies/ Alas de ave de paso tiene nuestro corazón”, nos dice el vlkantun/canto de nuestra Papay Marivl.

-¿Cómo ves el panorama literario mapuche?
Como en los años 30, cuando nuestros oralitores publicaban sus creaciones en pequeños periódicos editados por nuestra propia gente, como la “Voz de Arauco” del Centro de Estudiantes Newentuaíñ/Juntos hagamos fuerza -que dirigió mi padre, Carlos Chihuailaf Railef-, en Temuko; o el “Heraldo Araucano”, en Santiago. Un grupo diverso y dialogante. Claro que ahora con más posibilidades de divulgación y, por lo mismo, con más conciencia del libro. Me parece que el panorama creativo en la actualidad es bien interesante. En poesía: Lorenzo Aillapán, Leonel Lienlaf, David Aniñir, Graciela Huinao, María Isabel Lara, María Teresa Panchillo, por nombrar a los que me parecen más importantes y cercanos a nuestra fuente. Hay todavía gran ausencia de narradores. ¿Es tal vez un ámbito en el que es más difícil asumir la oralitura sin correr el riesgo de repetir la fuente o entrar de lleno en la literatura? No estoy seguro. En todo caso, puedo nombrar dos (en la posibilidad siempre del desconocimiento) cuyos textos enseño en la universidad: Ricardo Loncón y Miguel Antipán Curín.

-Y en ese plano, ¿cómo te relacionas con la literatura de Chile, con sus escritores, con sus poetas?
Desde el punto de vista de la lectura mi conexión más fuerte es con la novela y el cuento: Nicomedes Guzmán, Francisco Coloane, Fernando Santiván, Ciro Alegría, Luis Vulliamy, Edesio Alvarado, Patricio Manns, Isabel Allende, Volodia Teitelboin, Luis Sepúlveda, Pedro Lemebel, etc. Entre los poetas tengo excelentes amigos. Tengo un grato recuerdo de Enrique Lihn, que en un Encuentro en Temuko –1982- me dio la sorpresa de leer en público uno de mis poemas que mi amigo Esteban Navarro había publicado en una hoja de poesía llamada “Latrodectus”. También Jorge Teillier me prodigó su amistad y con frecuencia envió colaboraciones para la revista “Poesía Diaria” que –en tiempos de la dictadura de Pinochet- editábamos con Guido Eytel. Omar Lara publicó algunos de mis poemas en su revista Lar en España, lo que posibilitó la primera traducción de mis textos al italiano por el poeta Gabriele Milli. Entre los poetas chilenos estuvo mi amigo Juan Pablo Ampuero. Y, aparte de los ya nombrados, están: Rosabetty Muñoz, Carmen Alejandrino, Ana María Muñoz, Viviana del Campo, Teresa Calderón, Paulina Valente, Jaime Valdivieso, José María Memet, Gonzalo Contreras Loyola, Andrés Morales, José Mancilla, Juan Cameron, Julio Espinoza, Raúl Zurita, Jorge Montealegre, Tomás Harris, Sergio Mansilla.

-Tú organizaste hace algunos años un “Encuentro en la Palabra”.

¿Qué importancia tienen esos encuentros?
Eso fue en 1994. La llamamos “Zugutrawvn/Encuentro en la Palabra”. Los organizadores fuimos Jaime Valdivieso -que convocó a los escritores chilenos- y yo –que convoqué a los oralitores mapuche. Realizamos una primera parte en Temuko (entre los chilenos estuvieron: Gonzalo Rojas, Jorge Teillier, Nicanor Parra, Miguel Arteche, Marcela Serrano, Floridor Pérez, Jaime Quezada, etc.) y una segunda parte –ese mismo año- en Santiago y que incluyó también a la plástica mapuche y chilena: “Zugutrawvn ka Afvltrawvn”, con debates en la Sala Ercilla y exposición en la Sala Azul de la Biblioteca Nacional.

Son una posibilidad de verse, mirarse a la cara, intercambiar opiniones, avanzar en el conocimiento de nuestras visiones de mundo. Son la posibilidad de dialogar en condiciones de igualdad y de –juntos- manifestar a la sociedad chilena que es necesaria y urgente la aceptación de la diversidad que nos enriquece, y que la ignorancia que la discriminadora sociedad chilena tiene respecto de nuestra cultura es tremenda (para no decir vergonzante).

-En los 80 lo que marcó a muchos poetas fue la lucha contra la dictadura. En los 90,

¿qué marca a los poetas mapuches?

La “pacificación de los chilenos” perpetrada por la Junta Militar en 1973 nos tocó muy duramente, como lo sucedido en la denominada “pacificación de la araucanía” perpetrada y consolidada por el Estado chileno en 1883: persecuciones, cárcel, exilio, tortura, muerte, desapariciones. Eso lo vivimos muy de cerca, en las amistades, en la familia y en nosotros mismos, por lo que nos marcó hondamente y luchamos también con nuestros medios –la creación- en contra de la dictadura.

Me parece que en los 90 y en lo que va del 2000 nos marca, en realidad hablo de mí, la decepción por la no interrumpida “pacificación de los mapuche” por el Estado chileno. Su dramática evidencia en la construcción de represas en el río Bío Bío con la consiguiente inundación de las tierras de nuestra gente, y el permanente apoyo al avance de las grandes forestales. Por un lado se adquieren unas pocas tierras a través de la Conadi, pero por otro lado se sigue fomentando la reducción. Está también el centenar de encarcelados nuestros y los juicios a nuestras autoridades. ¡Y qué decir del juicio anulado en Angol! En esta llamada democracia no hay participación ni –al parecer- justicia para nuestra gente. El Estado chileno sigue en su aspiración de ser un país de blancos, de no aceptar su hermosa morenidad.

-¿Cuál es el papel que le asignas a la “cultura mapuche” y en particular a los creadores como tú, en la lucha por la recuperación de sus tierras, de su identidad y autonomía?
Nuestra cultura es fundamental en nuestra lucha que es por ternura, en defensa de nuestros hijos y de nuestros iguales en la naturaleza, viviendo como nosotros, alimentados y alimentando a nuestra Madre Tierra. Cada cual luchando desde su diversidad, sin olvidar el concepto de la totalidad, del universo que somos, como nos lo señala nuestra filosofía.

Me parece que nuestra oralitura, sin proponérselo, contribuye a recordar que el pensamiento mapuche sigue vigente y que privilegia el diálogo en igualdad de condiciones. Que los mapuche, gente de la tierra, continuamos con nuestros sueños. Que mapuzugun significa el habla de la tierra y que tenemos una historia y un territorio histórico.

-¿Cuál es el futuro del pueblo mapuche que imaginas?
Reconocidos constitucionalmente y autónomos. Viviendo, por lo tanto, en una interculturalidad y en un bilingüismo mapuzugun-castellano. En ese sentido, considerando que la actual regionalización, como lo he constatado en mi andar por este país, no permite a las distintas regiones abordar sus propias soluciones a los problemas que los aquejan en su diversidad, he propuesto que seamos solidarios y que juntos aboguemos por un Chile de Regiones Autónomas. Desde luego, ello supone una modificación de la actual división geopolítica, fundamentalmente en lo que se debiera considerar la Región Mapuche.

-¿Cuáles son tus proyectos?
Estoy haciendo la selección para una muestra de mi poesía desde 1977 hasta ahora, que es una propuesta de la editorial Lom. Un libro arte, con acuarelas y grabados, que mi querido amigo Santos Chávez quiso sacar adelante antes de su fallecimiento. Con mi amigo Jaime Valdivieso nos disponemos a revisar un texto ya concluido hace dos años, una Conversación que por ahora llamamos “Diálogo entre culturas”. Es más improbable la publicación de mi “Sueño de Luna Azul”.

Obras:
El invierno y su imagen.
En el país de la memoria.
De sueños azules y contra-sueños.
A orillas de un sueño azul.
Recado confidencial a los chilenos.


Contactos: elikura@mixmail.com
source: http://www.elsiglo.cl/